¿Cuánto vale la UIT en Perú este 2023?

¿Cuánto vale la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en Perú en 2023? Esta cifra, vital en múltiples sectores, varía anualmente. Antes de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó un aumento significativo. Prestamype detalla su importancia y aplicaciones, especialmente en las normas tributarias.


¿Qué es una UIT?


La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Algunos montos se expresan en cantidades (4 UIT's) o porcentajes (50% UIT).


¿Cuál es el valor de la UIT en 2023?


La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un indicador económico que se utiliza como referencia en normas tributarias peruanas. Su valor se actualiza cada año y para el 2023 es de S/4.950. Esta cifra representa un aumento de S/. 350 en comparación con el valor de la UIT 2022 que era de S/4,600.


¿Cómo calcular la UIT en 2023?



Supongamos que una empresas es sancionada con el pago de 20 UIT's, esto quiere decir que, tomando como referencia los datos de arriba, el cálculo que se debe realizar es el siguiente:


  • 20 x 4950 (equivalente a 1 UIT) = S/ 99,000.


En base a los datos calculados, la empresa debería pagar el monto de S/ 99,000 por la falta y/o infracción cometida.


¿Por qué sube la UIT?


El valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se aplica durante todo un año calendario, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Este valor se calcula considerando varios factores macroeconómicos, siendo la inflación uno de los principales. Por esta razón, la UIT tiende a aumentar anualmente debido a los cambios en estos indicadores económicos.


¿Cómo impacta en la economía el incremento de la UIT?


  • Las micro y pequeñas empresas tendrán mayor margen para mantenerse en el régimen Mype Tributario que evita pagar la tasa impositiva de 29.5%.


  • Para los trabajadores dependientes, se sube el límite de sueldo bruto mensual para no pagar impuesto a la renta, de S/.2,300 a S/.2,475 en el 2023. 


  • Asimismo, los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/. 3,354 a S/. 3,609.


  • Sin embargo, las personas o empresas que incumplan obligaciones tributarias se verán mucho más perjudicadas por el incremento en las sanciones tributarias debido al ajuste de valor de una UIT.


  • El incremento en la UIT implica una reducción en la recaudación tributaria, por lo cual el gobierno tendrá menos recursos destinados para realizar proyectos. Sin embargo, esta no será una disminución significativa.
Enviar

Solicitar préstamo

Enviar