Incrementa tu IQ financiero: Guía práctica para tiempos de crisis

¿Te gustaría mejorar tus finanzas personales y tomar decisiones más inteligentes con tu dinero, incluso en tiempos de crisis económica? El libro Incrementa tu IQ Financiero de Robert T. Kiyosaki te ofrece una hoja de ruta clara para desarrollar tu inteligencia financiera y alcanzar la libertad económica.


En este artículo, te explicaremos de manera sencilla los cinco tipos de IQ financiero que propone Kiyosaki, cómo aplicarlos en tu vida diaria y consejos prácticos para enfrentar escenarios económicos difíciles.


¿Qué es la inteligencia financiera?


La inteligencia financiera es la capacidad de resolver problemas relacionados con el dinero. Según Kiyosaki, no basta con tener un alto coeficiente intelectual o muchos títulos universitarios para tener éxito financiero. Lo importante es saber producir, proteger, administrar, invertir y aprender sobre el dinero.


Esta es la diferencia entre su "Padre Rico" (su mentor financiero) y su "Padre Pobre" (su padre biológico), quienes representan dos formas completamente distintas de pensar y actuar frente al dinero.


Los 5 tipos de IQ financiero


IQ Financiero #1: Producir más dinero



Este IQ está relacionado con tu habilidad para generar ingresos, ya sea trabajando, emprendiendo o creando múltiples fuentes de ingreso. Pero no solo se trata de cuánto dinero haces, sino cómo lo haces más rentable.


Evalúa cuánto estás pagando en impuestos, comisiones o gastos innecesarios. Si logras reducir estos gastos sin reducir ingresos, estarás elevando tu IQ financiero.


IQ Financiero #2: Proteger tu dinero



El dinero siempre está en riesgo: estafas, deudas, impuestos altos, inflación. Proteger tu dinero es tan importante como ganarlo.


Una persona con baja inteligencia financiera paga más impuestos porque no conoce herramientas legales para reducir su carga tributaria.


Consulta con un contador sobre los beneficios tributarios a los que puedes acceder según tu régimen. Por ejemplo, en Perú, hay gastos deducibles del Impuesto a la Renta que muchas personas no aprovechan.


IQ Financiero #3: Presupuestar tu dinero



Muchos ganan mucho, pero terminan sin nada. La razón: no saben presupuestar. Saber distribuir el dinero inteligentemente es clave para crear riqueza a largo plazo.


Crea un presupuesto mensual donde te pagues a ti primero (ahorro/inversión) y luego cubras tus gastos. Usa herramientas como Excel, Notion o apps especializadas.


IQ Financiero #4: Apalancar el dinero



Guardar tu dinero bajo el colchón ya no es una opción. La inflación se lo come. El cuarto IQ financiero trata sobre cómo invertir y multiplicar tu dinero.


Las personas con alta inteligencia financiera hacen que el dinero trabaje para ellas. Invierten en bienes raíces, fondos, negocios o educación que les genere retornos.


Comienza con inversiones de bajo riesgo y accesibles como la inversión en préstamos con garantía hipotecaria o la inversión en factoring. Puedes usar plataformas Fintech seguras que permiten comenzar con montos bajos y con respaldos tangibles.


IQ Financiero #5: Aumentar tu información financiera



Depender de asesores financieros sin entender lo que hacen limita tu crecimiento. El quinto IQ financiero es la base de todos los demás: educarte constantemente sobre finanzas.


Dedica al menos 30 minutos al día a leer libros, ver videos o escuchar podcasts financieros. Algunos recomendados: Padre Rico, Padre Pobre, El Hombre Más Rico de Babilonia o El Inversionista Inteligente.


Consejos para mejorar tus finanzas en tiempos de crisis


En épocas de recesión, inflación o incertidumbre económica, aplicar estos 5 IQ financieros puede marcar la diferencia. Aquí algunos tips adicionales:


  • Diversifica tus ingresos: No dependas de un solo trabajo o cliente. Busca ingresos pasivos mediante inversiones rentables.


  • Evita deudas malas: Si tomas crédito, que sea para invertir, no para consumir.


  • Ahorra en dólares o activos que protejan tu valor: En economías inestables, es importante tener una reserva en moneda fuerte. Busca casas de cambio que ofrezcan el mejor tipo de cambio y ahorra tu dinero.


  • Invierte en ti mismo: Capacitarte te abrirá nuevas oportunidades, incluso si el mercado laboral se achica.


La importancia de incrementar tu IQ Financiero radica en la toma de control de tu dinero. En tiempos de crisis, aquellos que saben manejar el dinero serán los que salgan fortalecidos.


No necesitas ser un experto para empezar, pero sí necesitas dar el primer paso: educarte y actuar. Comienza hoy mismo con uno de los consejos de este artículo y estarás más cerca de lograr libertad financiera.


Enviar

Comienza a invertir en factoring

Monto a invertir

Monto Invertir
+
Desde S/ 0

Periodo de inversión

1 mes
Rentabilidad anual hasta 22%
Enviar