Retiro CTS 2025: Todo lo que necesitas saber para acceder a tus fondos

El Congreso peruano aprobó una ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida busca brindar apoyo económico a los trabajadores del sector privado en el contexto de la recuperación económica post pandemia.


¿Qué establece la nueva ley?


La ley, promulgada el 9 de mayo de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, autoriza a los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo 650 a disponer libremente del 100% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.


Además, modifica el artículo 42 del Decreto Legislativo 650, permitiendo retiros parciales de hasta el 50% de los fondos de CTS e intereses acumulados. En casos de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, los trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS en cualquier momento, previa acreditación ante el empleador.


Fechas clave para el retiro de la CTS 2025


  • 9 de mayo de 2025: Promulgación de la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS.


  • 9 de junio de 2025: Plazo máximo para que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publique el reglamento correspondiente.


  • A partir de la publicación del reglamento: Los trabajadores podrán iniciar el retiro de sus fondos de CTS.


Es importante tener en cuenta que el primer depósito semestral de la CTS debe efectuarse como máximo hasta el 15 de mayo de 2025, mientras que el segundo deberá realizarse a más tardar el 15 de noviembre de 2025.


¿Quiénes pueden retirar su CTS?


La medida aplica a todos los trabajadores del sector privado comprendidos en el Decreto Legislativo 650, incluyendo aquellos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728. No se requiere justificación para el uso de los fondos retirados.


Retiro por enfermedad grave


La ley establece que los trabajadores diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer podrán retirar el 100% de su CTS en cualquier momento, sin restricción de plazo. Este retiro especial requiere la acreditación del diagnóstico ante el empleador.


Recomendaciones para el uso de la CTS


Si decides retirar tus fondos de CTS, considera las siguientes opciones para un uso responsable:


  • Fondo de emergencia: Reserva una parte para imprevistos.
  • Pago de deudas: Prioriza aquellas con tasas de interés altas.
  • Inversión: Evalúa opciones que generen rendimientos como la inversión en factoring que te permite comenzar a invertir con tan solo S/100.
  • Educación o mejora de vivienda: Invierte en tu desarrollo personal o en mejorar tu calidad de vida.


¿Cómo retirar la CTS?


Una vez publicado el reglamento por el MTPE, podrás solicitar el retiro de tus fondos de CTS directamente en la entidad financiera donde se encuentran depositados. El procedimiento específico será detallado en el reglamento correspondiente.


Mantente atento a las comunicaciones oficiales del MTPE y de tu entidad financiera para conocer los pasos exactos a seguir una vez que el retiro esté habilitado.

Enviar

Comienza a invertir en factoring

Monto a invertir

Monto Invertir
+
Desde S/ 0

Periodo de inversión

1 mes
Rentabilidad anual hasta 22%
Enviar