Uno de los fenómenos económicos más conocidos y de mayor impacto en la sociedad es la inflación, caracterizada principalmente por presentar un alza sostenida y generalizada de los precios de distintos productos y servicios, incluso en aquellos que forman parte de la canasta básica familiar, lo cuál puede ser mucho más negativo para economías en desarrollo como Perú. Por ello, es importante que las personas tomen precauciones para mitigar los efectos de la inflación, que, al día de hoy ha llegado a un porcentaje anual de 8.53%.
Estas son las 5 recomendaciones que deberías tomar en cuenta para cuidar tu economía en medio de la inflación.
- Lleva a cabo un diagnóstico financiero: Para poder realizar un diagnóstico financiero personal es importante que analices tus ingresos y egresos mensuales para analizar si tus gastos superan lo que percibes. Esta es una forma efectiva de identificar si estás administrando bien tus recursos económicos, recuerda que lo recomendable es gastar menos de lo que percibes y ahorrar mínimo el 10% a 20% de tu dinero.
- Evita los gastos innecesarios y contraproducentes: Revisa tus estados de cuenta si haces compras con una tarjeta de crédito o anota todos los gastos que realizas durante el mes, identifica cuáles fueron realmente necesarios y cuáles podrías recortar. No todas las compras que hacemos son imprescindibles, ten cuidado con aquellos importes que realizas que no son del todo útiles y pueden llegar a ser contraproducentes al generar deudas o impedir que ahorres un poco más de lo previsto.
- Protege tus ahorros: En medio de una crisis inflacionaria, es importante que ahorres todo lo que puedas, si lo recomendable es un 10% a 20% pero crees que tienes la posibilidad de ahorrar un 50% de tus ingresos, no dudes en hacerlo. Ese dinero acumulado podría ser útil en futuras eventualidades o problemas causados por la inflación y la continua alza de los precios.
- Realiza un fondo de emergencia: Si estás ahorrando para algo en específico como la compra de una vivienda o un vehículo y no quieres tocar este dinero, lo ideal es que separes un porcentaje adicional de tus ingresos y lo coloques en un fondo de emergencia. Recuerda que ser precavido puede ayudarte a prevenir muchos problemas financieros. No te dejes dominar por el impulso de hacer gastos y en tiempos de inflación, opta por juntar la mayor cantidad de recursos posible.
- Coloca tu patrimonio en vehículos financieros: Una forma de aprovechar tus ahorros es colocando tu patrimonio en vehículos financieros como los fondos de inversión privados, dónde tu capital será administrado por ejecutivos expertos en analizar las políticas y normativas de distintos instrumentos para obtener el mejor rendimiento posible.

En la actualidad, Prestamype ya cuenta con una Gestora de Fondos de Inversión Privados que gracias al apoyo de profesionales y expertos en la gestión y administración de vehículos financieros como el factoring, pueden brindar muchas oportunidades y beneficios a todos los participantes.
A través de la tecnología y del análisis de datos, la Gestora de fondos de inversión de Prestamype, facilita el fondeo hacia micro y pequeñas empresas que obtienen liquidez al ceder sus facturas por cobrar. Los pagadores de estas facturas a plazo son empresas grandes y con excelente trayectoria en Perú.
PRESTAMYPE GESTORA DE FONDOS SAC es una sociedad gestora de fondos de inversión privados enfocada en factoring. Nuestra Gestora no es una entidad autorizada ni supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores. Los fondos que administra no son supervisados por la SMV y son colocados exclusivamente por oferta privada.